5245 viajeros han visto este viaje.
PRÓXIMAS SALIDAS 18 MAY, 22 MAY
La aventura a bordo es divertida y apasionante, pero también dura y llena de retos. Nuestra tripulación usa esos retos para que salgas de tu zona de confort, te conozcas mejor, y mejores 8 habilidades sociales que son esenciales para la vida de cualquiera: Comunicación intercultural, Inteligencia emocional, Pensamiento crítico, Trabajo en equipo, Liderazgo, Responsabilidad, Coraje, Resiliencia.
La Fundación Barco Atyla es una organización benéfica dedicada a promover habilidades vitales y concienciar sobre su importancia.
Ofrecemos viajes de aventura a personas de todas las edades, nacionalidades y estratos sociales. El proyecto se financia a través de las contribuciones de quienes se apuntan a los viajes.
En estos festivales, que reciben a millones de visitantes cada año, invitamos al público a visitar el barco y descubrir la misión y las actividades de la fundación.
El 100% de nuestros beneficios y donaciones monetarias recibidas se destinan a un Fondo de Becas que permite que personas con falta de recursos también participen en nuestros viajes.
¿Que te parece? ¿quieres hacer algo distinto este año? Pidenos más información y RESERVA
Si quieres conocer el precio de este viaje utiliza la opción “calcula tu precio sin compromiso”. Reserva AHORA, antes de que se agoten las plazas y disfruta de unas vacaciones singles irrepetibles y diferentes.
Ciudades visitadas
Vizcaya, San Sebastian
Salidas disponibles
Mayo 2021
Categoría
Cruceros Marítimos
Servicios incluidos
Servicios no incluidos
Información adicional
¿Qué se hace a bordo?
Atyla y su tripulación están preparadas para que puedas ser parte de todas las actividades a bordo con la orientación necesaria. Aquí algunos ejemplos:
Las maniobras de atraque y desatraque
Las maniobras de velas: esto incluye subir a los mástiles,si puedes
Guardias de navegación: esto incluye llevar el timón
Dar la bienvenida a visitantes durante las horas de puertas abiertas
La happy hour (limpiar el barco entre todas/os)
Estas actividades, más la convivencia a bordo y algunos retos propuestos por la tripulación, se usan para trabajar en estas 8 habilidades vitales:
Comunicación intercultural
Inteligencia emocional
Pensamiento crítico
Trabajo en equipo
Liderazgo
Responsabilidad
Coraje
Resiliencia (capacidad de adaptación)
¿Qué es un participante Premium?
Tú eliges cuando participar: Si no quieres despertarte en medio de la noche para hacer una guardia de navegación, si no tienes ganas de participar en las tareas de limpieza o no quieres subirte al mástil, puedes elegir cuándo participas y cuándo no.
Más tiempo libre en puerto: En la mayoría de paradas en puertos hacemos puertas abiertas y eventos. Como participante premium, no tendrás que ayudar en estos momentos y tendrás todo el tiempo para explorar la ciudad y volver al barco cuando quieras.
Menos barreras físicas o idiomáticas: Si tu nivel de inglés o tu condición física no te permiten participar en todas las actividades, como participante premium no tienes ningún problema.
El 10% de tu contribución se dona: A nuestro Fondo de Becas, que permite que personas con menos recursos puedan participar en nuestros viajes de desarrollo personal.
Itinerario
Embarque: 18 de mayo a las 17:00 - Ría de Bilbao
Desembarque: 22 de mayo a las 11:00 - Ría de Bilbao
Una viaje de aventura por la costa de Euskadi en el que tú llevas el barco. Ajusta las velas y deja que el viento te lleve. Un plan de vacaciones único en el que conectar con la naturaleza, contigo misma/o y con otras/os aventureras/os.
El viaje comienza y termina en el mismo lugar (El Itsasmuseum en Bilbao), lo que nos permite navegar por donde queramos, siguiendo el viento, e incluso fondear en varios lugares a lo largo del viaje.
El plan del viaje lo hará la tripulación después de ver la previsión meteorológica y se podrá adaptar según las preferencias de la gente a bordo.
En este viaje:
Saldremos a navegar justo después del embarque (te embarcas a las 17:00 y el barco zarpa a las 20:00 después de las actividades introductorias).
Fondearemos en uno o dos sitios diferentes y pasaremos la noche allí (dependiendo de las condiciones meteorológicas, los posibles candidatos son Laredo, Castro Urdiales, San Sebastián, Pasaia, San Juan de Luz, Urdaibai y Plentzia).
La última noche a bordo, después de regresar a Bilbao, saldremos a cenar a un agradable restaurante marinero.
Aprendiendo a navegar:
Muchas de las personas que vienen a Atyla también lo hacen porque les encanta la idea de navegar un gran velero y aprender los conceptos básicos de la navegación a vela.
Por supuesto, los desafíos relacionados con tripular y llevar el barco son una oportunidad para aprender a navegar. Puedes aprender todos los detalles que quieras porque la mayoría de la tripulación son marineras/os expertas/os.
Durante cada viaje, los miembros de la tripulación proponen retos de acuerdo con su rol a bordo, sus intereses y su experiencia. La/el coach además mantiene una visión general de los retos y se asegura de que haya suficiente variedad.
La mayoría de las veces, quien propone el reto no dice "aprended de mí", sino "aprendamos de los demás" o "aprendamos haciendo".
Algunos retos son competitivos, pero en la mayoría (al igual que en la vida) compites principalmente contigo misma/o. El resultado del reto no es tan importante como lo que aprendes al afrontarlo.
Algunos de los retos requieren un momento de reflexión, ya sea en grupo o individualmente (o ambos).
Esta reflexión intenta responder a todas o algunas de estas preguntas:
¿Qué aprendí durante este reto...
El último día valoramos nuestra experiencia de estos 5 días:
- Desconectar: Un poco de "desintoxicación digital", apagar el teléfono y olvidarse de las preocupaciones cotidianas.
- Cielo abierto: Ver atardeceres y amaneceres inolvidables, y tener tiempo para apreciarlos. Contemplar las estrellas sin contaminación lumínica.
- Fauna marina: Delfines y otros cetáceos que nadan junto al barco, plancton luminiscente en medio de la noche, tortugas, ballenas, etc.
Vivir en un barco único: Navegando en una goleta de madera que parece una obra de arte.
- Nadar: Tirarse al agua en medio del mar (esto sólo es posible en algunos viajes, ya que depende del clima y la zona de navegación).
- Jugar y acariciar a Olivia: La perrita del barco, está a bordo en algunos viajes (su raza es perro de agua, por lo que no causa alergia).
- Mejorar tu inglés: En un ambiente relajado y con una mezcla de hablantes nativos y no nativos.
- Comida deliciosa: Preparada por nuestra/o cocinera/o profesional.
- Conectar: Con personas muy diferentes a ti, unidas por el vínculo de la aventura compartida.
- Explorar: Nuevos lugares, nuevas ciudades, con el barco como hogar y un junto a grupo de "compañeras/os de aventura".
Atyla fue transformado en lo que hasta el día de hoy es un Buque Escuela Internacional con Rodrigo de la Serna al ...
490 €
Más informaciónAtyla fue transformado en lo que hasta el día de hoy es un Buque Escuela Internacional con Rodrigo de la Serna al ...
650 €
Más informaciónResumen de coberturas: Enfermedad grave, accidente o fallecimiento Por fallecimiento o enfermedad/accidente grave, en tu caso como asegurado, o de las siguientes personas: un familiar de hasta tercer grado, tu acompañante en el viaje (también asegurado), tu sustituto profesional o la persona que cuida de tus hijos menores o incapacitados.
+ 39 €